Persona que realiza el trabajo de verificación, reparación y sostén de equipos diseñados para transformar materias primas combinando sistemas electromecánicos.
Dada la integración tecnologías emergentes, el TSU en Mantenimiento Industrial puede entender la naturaleza del problema técnico, recopila información al instante y plantea una estrategia antes de poner a prueba su solución. Con ese accionar terminas por anticipar fallas, planificar y/o ejecutar nuevas tareas.
Te toma dos años para adquirir esas habilidades modernas de detección con uso de sensores y de entender las bases de datos técnicos existentes en la WEB, para después confeccionar las maniobras operativas y asegurar la labor de prevención de fallas.
PLAN DE ESTUDIOS
TSU – MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
PRIMER CUATRIMESTRE
Fundamento de mantenimiento
Inglés I
Desarrollo humano y valores
Dibujo industrial
Comunicación y habilidades digitales
Fundamentos matemáticos
Seguridad industrial
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Inglés II
Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos
Cálculo diferencial
Física
Probabilidad y estadística
Gestión del mantenimiento
Termodinámica
TERCER CUATRIMESTRE
Inglés III
Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones
Cálculo integral
Sistemas eléctricos
Máquinas y mecanismos
Electrónica analógica
Proyecto integrador I
CUARTO CUATRIMESTRE
Inglés IV
Ética profesional
Cálculo de varias variables
Maquinas eléctricas
Mantenimiento a procesos de manufactura
Electrónica digital
Sistemas neumáticos e hidráulicos
QUINTO CUATRIMESTRE
Inglés V
Liderazgo de equipos de alto desempeño
Ecuaciones diferenciales
Automatización y robótica
Sistemas térmicos e industriales
Ciencia de los materiales
Proyecto integrador II
SEXTO CUATRIMESTRE
Estadía en sector productivo.
INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El Ingeniero/a avanza las habilidades del Nivel TSU y eleva el objetivo a conservar a cualquier sistema electromecánico funcionando interrumpidamente. No solo completando la reparación de equipos; además puede anticipar problemas, aumenta la eficiencia o la lleva a un estado óptimo en sentido de seguridad y de consumo energético.
El ingeniero en mantenimiento acrecienta Habilidades de Resolución de Problemas vía de aplicación de procedimientos o la planificación de programas de mantenimiento preventivo, refuerza Habilidades de Liderazgo de ofrecer una visión más clara de lo que puede o no hacer cada equipo; inclusive en ese equipo a su cargo se considera al personal a su cargo y además concede a la empresa Habilidades Organizativas, sea gestión de tareas, proyectos, inversiones, aumento de recursos, tiempo, equipo, comunicación, clientes, etc.
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
Inglés VI
Habilidades gerenciales
Física para ingeniería
Administración estratégica para mantenimiento
Tribología
Instalaciones eléctricas
Métodos y sistemas de trabajo
OCTAVO CUATRIMESTRE
Inglés VII
Ingeniería económica
Mantenimiento predictivo mecánico
Técnicas PTM y RCM
Ensayos destructivos
Sistemas automatizados y redes industriales
Protocolos de operación y mantenimiento
NOVENO CUATRIMESTRE
Inglés VIII
Gestión ambiental
Manufactura asistida por computadora
Gestión del talento humano
Ensayos no destructivos
Visualización y control de procesos
Proyecto integrador III
DÉCIMO CUATRIMESTRE
Estadía en sector productivo.
Inscríbete
Conoce nuestra Oferta Académica y conviértete en estudiante UTJ