Política Integral UTJ
La Universidad Tecnológica de Jalisco asume el compromiso de formar Técnicos(as) Superiores Universitarios(as) e Ingenieros(as), a través de programas educativos pertinentes e impartidos por personal calificado así como ofrecer Educación Continua y Servicios Tecnológicos de calidad, con el propósito de atender las necesidades de egresados(as), sector productivo y de servicios, fomentando un impacto positivo al medio ambiente mediante la mejora continua y en el marco de la legislación correspondiente.
Valores
Definición de los factores y creencias que la Institución promueve, practica y considera importantes para el desarrollo de la Universidad y la convivencia con la sociedad a la que sirve.
- Integridad: Es la cualidad de la persona para tomar decisiones en forma responsable sobre su propio comportamiento, en donde la dignidad es el principal componente.
- Compromiso: Es la capacidad que tiene el ser humano para tomar conciencia de la importancia que tiene cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del tiempo estipulado para ello.
- Respeto: Observar sin excepción alguna la dignidad, los derechos y libertades que le son inherentes a las personas, siempre con trato amable y tolerancia.
- Resiliencia: Siempre buscar la manera de sobrellevar y superar las condiciones adversas. Liderazgo: Es la función que desarrolla una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas, inspirando a los demás a alcanzar una meta común.
- Trabajo colaborativo: Trabajar en la consecución de los objetivos de la institución, anteponiéndolos siempre sobre los intereses particulares.
- Innovación: Establecer siempre metas altas y mejorar la manera de hacer las cosas hasta conseguirlas.
- Empatía: Unir en nuestro trabajo diario a personas de diferentes creencias, puntos de vista y experiencias, fomentando el derecho a la inclusión y a la equidad.
Misión UTJ
Impulsar el desarrollo de México a través de egresados que resuelven problemas del sector productivo con enfoque global, mediante excelencia académica y enfoque práctico con una fuerte vinculación.
Visión 2030
- Los programas educativos han sido implementados en diversas modalidades académicas, están acreditados por organismos externos, promueven en nuestros alumnos prácticas innovadoras y trabajo colaborativo que les permite desarrollar competencias profesionales, culturales y sociales.
- Consolidamos y ampliamos la matrícula en el Estado con una estrecha vinculación con los sectores productivos y sociales, manteniendo la pertinencia de nuestros programas e incrementando la oferta educativa.
- Mediante un modelo de investigación aplicada y en colaboración con los cuerpos académicos incrementamos la participación en la generación de ingresos propios.
- Administramos con procesos certificados, ágiles, sencillos y flexibles soportados con tecnologías y sistemas informáticos mediante las competencias de nuestros profesores y colaboradores.
- Somos miembros proactivos de la Red Jalisco de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
Objetivos de Calidad
I. Mejorar la calidad de los PE hasta obtener el reconocimiento externo por los organismos acreditadores de COPAES y por el sector empresarial.
II. Mejorar las competencias y habilidades para el trabajo académico, administrativo y directivo, desde una perspectiva de desarrollo humano.
Objetivos Ambientales
I. Optimizar el uso de los recursos naturales, energéticos y de servicios con los que cuenta la Institución.
II. Promover la educación ambiental entre la comunidad universitaria.